
Como especialistas en servicios de acabados, tenemos en claro que los baños de cobre son una de las mejores opciones para los componentes electrónicos.
Antes de empezar a mencionar los beneficios que nos aportan los baños de cobre, vamos a mencionar algunas características de los mismos, y cómo no, a qué sectores va dirigidos.
Sectores orientados al cobre
El cobre es solicitado tanto para fines industriales como decorativos, ya que tiene infinitud de funciones dependiendo del uso al que vaya dirigido.
· En el sector industrial este recubrimiento puede ser demandado en ocasiones como acabado por ser un gran conductor en piezas que después tienen que soldarse. A pesar de que su primordial aplicación es como apoyo para un posterior baño de Níquel o Cromo en piezas que soliciten una mayor protección y resistencia.
· En el sector decorativo tiene la labor de acabado en la mayoría de los casos. Para ello, seguido del recubrimiento, se aplica una especie de laca transparente. Proteger el brillo logrado en el tratamiento, es la única misión de dicho recubrimiento.
Características
- Se usan soluciones de cianuro.
- Los ánodos de cobre son de la mayor pureza.
- Tienen un revestimiento previo necesario para recubrimientos posteriores como el niquelado, dorado, plateado, cromado…
- El cobre aumenta la resistencia a la oxidación, la corrosión o el desgaste, además de mejorar la conductividad y la soldabilidad, y cómo no, su aspecto en elementos ornamentales.
- Las dimensiones suelen ser de 2000 x 700 x 1100 mm.
- El aluminio es el único metal que no admite una exposición directa del cobre. A todos los demás metales se les puede suministrar sin ningún problema.
En conclusión, emplear este tipo de material como acabado para nuestros baños, es una de las mejores alternativas. Para más información acerca de los baños de cobre, es posible visitar nuestra página de Contacto.