
Aunque los recubrimientos metálicos son totalmente seguros, es una realidad que hay personas alérgicas que podrían tener pequeñas reacciones a la hora de utilizar algunas piezas metalizadas. En este artículo queremos explicarte cómo prevenir y evitar las posibles alergias de contacto en productos sometidos a recubrimientos metálicos.
Partimos de la base de que hay algunos productos con los que no es necesario tener un cuidado especial: piezas de fontanería, construcción o unión de juntas con recubrimientos metalicos no necesitan extremar los cuidados, ya que en principio no están pensados para tener un contacto continuado con las personas.
Pero existen otros enseres revestidos de metal y que están en contacto directo con la piel, por lo que podrían generar alguna reacción dérmica desagradable si la persona es alérgica. Pensamos por ejemplo en pulseras, relojes o pendientes.
Por supuesto, la mayoría de estas reacciones alérgicas de contacto no son realmente graves, pero sí pueden ser incómodas (picazón, granitos, pequeños eccemas, ligera descamación y malestar).
De los diferentes materiales para recubrimientos metálicos que utilizamos, el níquel es el que más comúnmente genera reacciones. El níquel se utiliza para revestir algunas piezas de bisutería de color blanco y plateado. Es un material valorado por los fabricantes porque tiene una gran resistencia a la corrosión.
¿Cómo evitar la alergia de contacto en sus productos metálicos?
Desde ICSA Industrial recomendamos que los productos sometidos a un proceso de recubrimiento metálico o galvanizado, se finalicen con un lacado posterior transparente. De esta manera, el metal no quedará en contacto directo con la piel del usuario, evitando así gran parte de las posibles reacciones.
Otra opción es utilizar recubrimientos metálicos que minimicen los riesgos. En el lado opuesto al níquel -el material más relacionado con las alergias dérmicas- se encuentra el oro, un metal que produce no reacción en prácticamente ninguna persona.
Por último, puede ayudar al usuario etiquetando sus productos con el metal de recubrimiento empleado para que, en caso de necesitar utilizarlos, pueda emplear guantes durante la manipulación.